Tratamientos y Evaluaciones diagnósticas

Módulo de Diagnóstico y Evaluación

Es un módulo de evaluación interdisciplinaria implementado para lograr un diagnóstico integral de niños que presentan alteraciones en su neurodesarrollo.
Cada módulo comienza con una admisión médica donde se diseña el mismo, teniendo en cuenta las capacidades y dificultades específicas de cada niño y adolescente, implementando un proceso de evaluación diagnóstica realizado por diferentes especialistas y de una devolución final.
Los aspectos principales que se evaluarán durante el desarrollo de la Clínica son:

  • El desarrollo social y de la comunicación el que realizará a través de la combinación entre la observación clínica y entrevista a padres. Dentro de las herramientas diagnósticas se utilizará la Guía de Observación para el Diagnóstico de Autismo ADI-R y ADOS 2
  • El desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo. Se utilizarán pruebas estandarizadas como Preschool Language Scales, Celf 4 y Peabody
  • El desarrollo cognitivo se evaluará de acuerdo a las características de cada niño utilizando escalas tales como la Escala Bayley de Desarrollo Infantil, Escala Mullen de Aprendizaje Temprano, Differential Ability Scale y Escala Internacional Leiter de Desempeño.
  • El funcionamiento adaptativo a través de Escalas de Adaptación Conductual de Vineland.
  • El perfil sensorial y la presencia de dificultades en la integración sensorial.

Módulo de kinesiología neuromotora

La finalidad de esta intervención es ayudar a mejorar las habilidades motoras de los niños y adolescentes en su entorno (colegio, comunidad y hogar) con el objetivo de maximizar su independencia y movilidad.
Los objetivos de la terapia kinesiológica es modificar hábitos de posturas y movimientos trabajando sobre sistemas sensoriales, neuromusculares y musculo-esqueléticos.
Luego de la pesquisa de las necesidades se entrena tanto al niño como a su familia en el uso de equipamiento adaptativo, entre ellos: sillas posturales, de traslado, asistentes de marcha, equipamiento ortésico y bipedestadores.
Las funciones principales en esta área son:

  • Evaluación de capacidades del niño de postura y habilidades funcionales
  • Establecer objetivos reales con la familia
  • Diseñar un plan de tratamiento teniendo presente hábitos de posturas y movimientos trabajando sobre sistemas sensoriales, neuromusculares y musculo-esqueléticos.

Seguimiento a mediano y largo plazo de equipamiento.

Tratamiento de Terapia Ocupacional

Desde el área de TO se realiza el diagnóstico funcional, de la destreza del niño en las diferentes áreas de la vida cotidiana: cuidado personal (auto-alimentación, vestido, higiene), productividad (tareas relacionadas con las actividades pre-escolares y escolares) juego y esparcimiento (lúdicas).
Se organiza un programa de tratamiento adecuado a la edad del niño, para lograr favorecer la independencia y mejorar el desarrollo en su desempeño diario.
Realizamos adaptaciones de las tareas o del ambiente tanto en la escuela como en el hogar.
Optimizamos el procesamiento de la información sensorial para lograr respuestas adaptativas a las demandas del medio.

Módulo de Aprendizaje

El objetivo de este acompañamiento es ofrecer una evaluación integral de aquellos niños y adolescentes que experimentan dificultades escolares o en quienes se sospecha trastornos específicos del aprendizaje con impacto en el rendimiento académico.
La evaluación se realizará de manera interdisciplinaria por las áreas de Psicopedagogía y Psicología buscando comprender y describir el perfil de aprendizaje de cada niño en el contexto de la escuela y su familia.
Se entregará un informe integral para la escuela con plan de tratamiento y sugerencia educativa (apoyo a la integración escolar, maestra de apoyo)

Módulo de detección temprana de trastornos del neurodesarrollo

El objetivo principal es realizar un diagnóstico acertado, de forma temprana, a través de una evaluación interdisciplinaria bajo la perspectiva evolutiva. Asimismo, se intentará detectar enfermedades orgánicas asociadas, evaluar las necesidades de la familia y realizar las recomendaciones terapéuticas individualizadas.

Tratamiento de Psicología

El área de Psicología trabaja para promover la salud mental de los niños, adolescentes y sus familias, favoreciendo su inserción o reinserción escolar, comunitaria y social, mejorando su calidad de vida. Participando en los diferentes abordajes desde un enfoque interdisciplinario, con una mirada preventiva y psico-educativa, acompañando las diferentes etapas del ciclo vital familiar atravesados por la discapacidad.

Tratamiento de Fonoaudiología

El objetivo es llevar a cabo diferentes métodos de evaluación para llegar a un diagnóstico, como así también el diseño e implementación de planes de tratamiento. Abarcando al niño de manera integral con herramientas en distintas áreas del lenguaje y comunicación, deglución, selectividad alimentaria y habla.

Apoyo a la Integración Escolar

Es un servicio que se brinda con el objetivo de fomentar, sostener y acompañar la inclusión de los niños/as con necesidades educativas especiales, considerando su trayectoria educativa personal en el marco de la escuela común.